Noticias
Video foro cambio climático global
Astronomía en Campus Party Colombia 2008
¡eso parece hielo!
NASA - Universidad de Arizona
Colombia conquista el cosmos
La creación de una Comisión Colombiana del Espacio, el lanzamiento de un satélite universitario y la presencia de académicos nacionales en la NASA y la Agencia Espacial Europea insertan al país en la conquista del universo.
Artículo tomado de la revista Colombia Ciencia&Tecnología - Colciencias Vol 25 No. 1-2 de 2007 .
Transbordador Discovery rumbo a la Estación Espacial Internacional
BBCmundo
El 31 de mayo, pasadas las 4:00 PM hora colombiana y desde la base aérea ubicada en Cabo Cañaveral (Florida – Estado Unidos) la NASA ha dado lanzamiento a la misión STS-124, que comprende el vuelo del transbordador Discovery rumbo a la Estación Espacial Internacional, en el cual viajan siete tripulantes y el segundo componente del laboratorio japonés Kibo.
Tunguska: 100 años del último gran impacto
expedición Kulik
La muerte de una estrella
Imágen cortesía:Max Planck Institut
Phoenix listo para su misión en Marte
Imagen cortesía:NASA/JPL-Caltech/University of Arizona
Fotografía del descenso de Phoenix
NASA
Phoenix aterriza en el polo norte marciano
NASA
Fiesta de estrellas en la Tatacoa

La misión Phoenix y la búsqueda de vida en Marte
NASA/JPL/UA
El próximo domingo 25 de mayo, al final de la tarde (hora colombiana) deberá descender sobre Marte la misión Phoenix, la cual tiene entre sus objetivos deteminar si la vida pudo surgir alguna vez en nuestro vecino planeta.
Videoproyecciones en mayo
NASA
Remanente de supernova en la Vía Láctea
NASA y NRAO
La misión Phoenix se acerca a Marte
Imagen cortesía:NASA/JPL-Caltech
Congreso Colombiano de Astronomía y Astrofísica 2008
¿Estamos solos en el Universo?
Imagen cortesia:SETI
Una misión para explorar al Sol
Imagen cortesía:NASA/JPL-Caltech/NRL/GSFC
Presentación en sociedad del grupo AIDA

La NASA extiende la misión Cassini
Saturno y las lunas Titán, Enceladus, Dione, Rhea y HeleneImagen cortesía:NASA/JPL/Space Science Institute
Dióxido de carbono: ¿cuánto más puede soportar nuestro planeta?
Niveles de CO2 desde 1957 hasta 2005.Imagen cortesía:National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA)
Calentamiento Global: El Sol no tiene la culpa
Estas llamaradas solares deberían estar asociadas con aumentos de las temperaturas globales, según una hipótesis que cada vez parece tener menos soporte científico.Imagen cortesía:NASA / Calvin J. Hamilton
Videoproyección capítulos 3 y 4 de la serie "El Universo de Stephen Hawking"
Enceladus podría tener la receta para la Vida
El calor escapa a través de fisuras en la región polar sur de EnceladusImagen cortesía:NASA/JPL/GSFC/SwRI/SSI
Videoproyecciones "El universo de Stephen Hawking"
Frases célebres
En 1807 gasté algunas semanas en calcular todos los eclipses, así de la Luna como de los satélites de Júpiter que observé en mis excursiones de la Provincia de Quito, para deducir la longitud (geográfica) de esta ciudad...

Últimos comentarios